Esteban Chaves no continuará en EF en 2026 y, hasta el momento, no tiene contrato con ningún otro equipo al igual que otros corredores como Fernando Gaviria.
El colombiano de 35 años, que liderara a su escuadra en la Vuelta a España, había llegado a la estructura en 2022.
La búsqueda no será fácil pues el mercado ciclístico está virtualmente paralizado por varios motivos, incluyendo cierre de escuadras, geopolítica y falta de sponsors.
La no continuidad del escarabajo nacido en Bogotá se había anticipado la semana pasada y hoy fue confirmada por el periodista Daniel Benson.

Otro histórico que dejaría la escuadra de Jonathan Vaughters es el portugués Rui Costa, quién, al igual que Chaves, tampoco tiene contrato para 2026 al momento.
Se trata de un momento delicado para muchos ciclistas que se encuentran sin equipo pues el mercado, a este mes de agosto, se encuentra virtualmente “bloqueado” y “paralizado”, según indican los últimos rumores.
El posible cierre de la escuadra proteam Wagner Bazin –un equipo belga que generalmente oficia de desarrollo para corredores de ese país y de Países Bajos-, la fusión entre Intermarché y Lotto que dejaría sin contrato a más de 20 corredores, el posible cierre definitivo de Arkéa, la incertidumbre de escuadras como Jayco y Alpecin que tienen dificultades para renovar a sus sponsors, el rechazo de corredores a ser fichados por Israel Premier-Tech por los hechos de público conocimiento y la paralización de las contrataciones por parte de INEOS tras la decisión de su director deportivo, Dave Braislford, son todos factores que dejaron frenado al mercado. Es el caso, por citar solo a un equipo, de Lidl-Trek, que perderá a 9 corredores para 2026 y sólo tienen a una contratación confirmada (Jakob Söderqvist del equipo de desarrollo).
Apoyo: ciclismo_inter instagram