Jorge Emilio Rey, Gobernador de Cundinamarca, mencionó: “Seguimos preservando áreas de especial importancia ambiental, y la comunidad campesina, en esa labor, es clave.
En Cundinamarca se estima que la frontera agrícola sigue creciendo sobre áreas protegidas, y la única forma de contener ese avance es involucrar a la comunidad y ofrecer un incentivo económico que compense lo que se deja de recibir por no producir agropecuariamente, reconociendo el valor de conservar.

Pasamos de comunidades que degradan a comunidades que restablecen condiciones ambientales.
Hoy firmamos varios convenios solidarios con Juntas de Acción Comunal, cuyo objeto será la preservación de 1.372 hectáreas en cinco municipios, por un valor de $1.741 millones.

Estos recursos, además, se invertirán en siembra de árboles, energías alternativas, reconversión productiva y unidades apícolas para impulsar propagaciones naturales, entre otros.
En el departamento ya hemos llegado, con estos acuerdos, a más de 7.000 hectáreas de zonas de reserva protegidas bajo este mecanismo. Cada nuevo convenio es un paso hacia un modelo de desarrollo que protege la vida y valora a quienes habitan y cuidan el territorio” puntualizó el mandatario de los cundinamarqueses.