Con liderazgo del alcalde Jorge Alberto Camacho Lizarazo, el municipio de Subachoque participó en las dos primeras mesas informativas convocadas por el Ministerio de Ambiente en torno al proyecto de resolución sobre determinantes ambientales para la Sabana de Bogotá. Esta resolución busca reglamentar el artículo 61 de la Ley 99 de 1993, estableciendo nuevas restricciones al uso del suelo y al ordenamiento territorial en los municipios de la región.

El equipo técnico del municipio —integrado por la Secretaría de Planeación y la Dirección de Urbanismo, con el acompañamiento del equipo jurídico— presentó una postura firme, técnica y documentada, que marca una línea clara frente al Gobierno Nacional: Subachoque no acepta imposiciones que desconozcan su historia, su vocación y su responsabilidad territorial.

“El ordenamiento territorial no se impone ni se improvisa. Se construye desde los territorios, con evidencia técnica, con diálogo real y con participación de la gente”, aseguró el alcalde Jorge Camacho.
Subachoque: ordenamiento responsable, no improvisado
El municipio recordó que:

Ha protegido más de 800 hectáreas de áreas hídricas y bosques en las últimas dos décadas.
Desde el año 2000, mediante el Acuerdo 015, prohibió los cultivos bajo cubierta y reguló el crecimiento urbano.
Cuenta con cartografía técnica a escala 1:5.000, adoptada en el catastro multipropósito, que refleja con precisión la realidad del territorio.
Está proceso la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) en fase de concertación con la CAR, con más de 10 años de trabajo riguroso.