Entre 2023 y 2024 la representación jurídica que realiza la SDMujer presentó un incremento de 1.274 asuntos, pasando de 1375 en 2023 a 2649 casos en 2024. Los equipos interdisciplinares están compuestos por: abogadas de asesoría y de litigio, psicólogas para la atención y seguimiento, psicólogas forenses, y trabajadoras sociales para atender a las mujeres víctimas de violencias.

Las mujeres que habitan en los territorios rurales de Bogotá cuentan con un equipo comprometido en acercarles servicios y fortalecer su autonomía. A través de la estrategia ‘Caminando Juntas con las Mujeres en la Ruralidad’, la Secretaría Distrital de la Mujer brinda orientación, asesoría y formación a las mujeres campesinas y rurales de las veredas de Usme, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Usaquén, San Cristóbal, Chapinero, Suba y Sumapaz.
SDMujer ofrece representación jurídica y asistencia legal gratuita a mujeres víctimas de violencias Entre 2023 y 2024 la representación jurídica que realiza la SDMujer presentó un incremento de 1.274 asuntos, pasando de 1375 en 2023 a 2649 casos en 2024.

“Juntas en la Ruralidad”: la estrategia que acerca servicios a las mujeres que viven en zonas rurales de Bogotá Esta estrategia para cuidar a las mujeres campesinas y rurales se transformó para adaptarse a las dinámicas actuales.
Casas Refugio, una medida de protección que aumentó su presupuesto un 20 % en 2024 El aumento presupuestal de estos espacios seguros pasó de 9.900 a 12.597 millones de pesos. ¿A qué se destinó este incremento? Entérate aquí.

Sello en Igualdad: ahora la Personería de Bogotá se une a esta apuesta por las mujeres Integra a 15 secretarías, 31 entidades adscritas y vinculadas, 7 entidades de capital mixto, el Concejo de Bogotá y 63 empresas privadas e instituciones de educación superior.
Del aula a la graduación: Un 8M inolvidable para Nicol y su hija Los Centros de Inclusión Digital, espacios donde mujeres de todas las edades pueden acceder a formación gratuita en habilidades digitales.

15 Secretarías, 31 entidades y 63 empresas privadas en Bogotá, tienen el Sello en Igualdad. Este mecanismo certifica el compromiso de las entidades con la garantía de los derechos de las mujeres.