La Gobernación de Cundinamarca ha implementado estrategias concretas para reducir estas violencias. El gobernador Jorge Emilio Rey manifestó algunas de ellas:
1. Implementación de la estrategia de duplas psicosociales y jurídicas en las 15 provincias, con asistencia y acompañamiento profesional a víctimas de Violencias Basadas en Género (VBG) y violencia intrafamiliar. En el año 2024, y lo que va del 2025, se han atendido 300 mujeres.

2. Prevención de las VBG a través de talleres que promueven las nuevas masculinidades para incentivar una cultura libre de estereotipos de género y sexismo. Se han impactado a 1.981 personas quienes, en parte, han sido reportes de las comisarías de familia en 35 municipios.

3. Contamos con 50 cupos en dos Casas Refugio para la protección de mujeres víctimas de VBG en alto riesgo de feminicidio, junto con su núcleo familiar. En este momento se alojan 11 mujeres y 13 menores dependientes, quienes lograron ser alejados del entorno agresor.
4. Primer Sistema Departamental del Cuidado. Adelantamos un estudio con la Universidad Nacional con el fin de implementar estrategias que buscan: a) reconocer las labores de cuidado, históricamente asignadas a las mujeres; b) redistribuir esas cargas; y c) reivindicar a quienes las ejercen.

La educación juega un papel determinante en la formación del ser humano en cuanto a escala de valores y condiciones socioemocionales. Es un escenario de aprendizaje que se genera en el núcleo familiar y, de alguna manera, en las instituciones educativas. Fortalecer la familia es una tarea de todos.