La acción se tomó por el incumplimiento de la normativa ambiental vigente.

En un operativo conjunto entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía de Cundinamarca (DECUN), se impuso una medida preventiva a una empresa maderera ubicada en el municipio de Tausa. La acción se tomó por el incumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Durante la diligencia técnica, las autoridades incautaron 1.351,260 metros cúbicos de madera procesada, correspondiente a especies como pino pátula y eucalipto, así como 96 bultos de carbón vegetal. Esta cifra da cuenta de un aprovechamiento significativo y sin control.

La medida preventiva fue impuesta debido a la falta de permisos y licencias de aprovechamiento forestal, así como a la ausencia del libro de operaciones, un documento clave para controlar la entrada y salida de productos forestales. Esta omisión impide asegurar que los productos tengan permisos de transporte legalmente válidos, lo que causa un gran daño a los recursos naturales y al cumplimiento de las normas ambientales.

Los técnicos de la CAR también identificaron en el lugar madera de roble, una especie vedada y clasificada como «Vulnerable» en el Libro Rojo de Plantas de Colombia, lo que agrava aún más la situación. Así mismo, se encontraron diversas formas de procesamiento de la madera, incluyendo madera rolliza y piezas transformadas como tablas, varas y listones.

Adicionalmente, se evidenció la quema de carbón vegetal a cielo abierto, utilizando un horno de tipo “fuego dormido”, práctica que genera impactos negativos sobre el aire y la salud pública.

“La falta del libro de operaciones ha conllevado al incumplimiento en la presentación del informe anual de actividades ante la CAR, y por lo tanto reiteramos a las empresas forestales la importancia del cumplimiento de la normatividad ambiental para garantizar la sostenibilidad y protección de los ecosistemas del territorio”. Señaló el director Regional de la CAR Ubaté, Julio César Sierra León.

La CAR hace un llamado a todas las empresas del sector forestal a operar bajo el marco legal y con responsabilidad ambiental, recordando que el uso inadecuado de los recursos naturales tiene consecuencias legales y ambientales.