Para los vehículos de carga con capacidad igual o superior… 

La Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca ha expedido una serie de medidas, para garantizar la seguridad en las vías y la gestión eficiente del tráfico en el puente festivo.

Plan Éxodo

Para el plan éxodo, en la vía Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot, el viernes 21 y el sábado 22 de marzo de 2025, se aplicarán manejos cortos como: Pare y siga, contraflujo y similares, especialmente en los pasos urbanos entre La Mesa (k66+300) y La Vara (k85+000).

Plan Retorno

Para el plan retorno del lunes 24 de marzo de 2025, se implementará un reversible continuo desde Apulo (K32+000) hasta Mosquera (Puente Balsillas K113+000) en el horario de 10:00 a.m. a 11:59 p.m. Adicionalmente, el mismo lunes 24 de marzo, se habilitará un reversible desde la intersección de la Avenida Canoas hasta la Avenida San Marón en el municipio de Soacha, en sentido Mondoñedo – Soacha, entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m.

Restricción a vehículos carga pesada

Para los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas, la Secretaría de Movilidad expidió la Resolución No. 045 del 14 de marzo de 2025, estableciendo las siguientes restricciones:

Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y Ramal a Soacha.

Viernes 21 de marzo: 3:00 p.m. a 11:00 p.m.

Sábado 22 de marzo: 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

Lunes 24 de marzo: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao: Del viernes 21 al lunes 24 de marzo, entre las 3:00 p.m. y las 11:00 p.m.

Se exceptúan de esta restricción los vehículos y la maquinaria de obras contratadas por el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), los organismos de seguridad del Estado y los vehículos de emergencia debidamente identificados.

Pico y placa:

El lunes 24 de marzo de 2025, se implementará la medida de Pico y Placa Departamental en los corredores Apulo – Anapoima – La Mesa – Mosquera y Fusagasugá – Sibaté (San Miguel).

Los vehículos con placas terminadas en número par (0-2-4-6-8) podrán circular entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m.

Los vehículos con placas terminadas en número impar (1-3-5-7-9) podrán hacerlo de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., y a partir de las 8:00 p.m., la circulación será libre para todos los vehículos.

Finalmente, el secretario de Movilidad Contemporánea, Diego Armando Jiménez Vargas, expresó: “Mantendremos presencia permanente con nuestros agentes de tránsito en las vías del departamento, contaremos con el apoyo de las autoridades de DITRA y nuestro equipo de sensibilización en vía hará presencia en los corredores de Vía al llano, Mosquera – La Mesa y Chía.

“Hemos coordinado un trabajo articulado con el ICCU, entidades nacionales, las diferentes alcaldías y las concesiones viales, para garantizar la tranquilidad de las personas que se movilizarán en este puente festivo”.

Programe su viaje teniendo en cuenta las novedades viales.

Puente del Sisga: Continuará en obra hasta finales de abril según lo proyectado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), por lo que se presenta cierre en este punto en el sentido Tunja – Bogotá; el carril Bogotá – Tunja continuará operando de manera bidireccional, se hará manejo de tráfico en los casos que el flujo vehicular lo requiera con el apoyo de DITRA.

Corredor Bogotá – Girardot: En los tramos entre Granada y Silvania, del kilómetro del 77 al 97, se presenta disminución de capacidad de la vía pasando de tres carriles a uno, lo que puede implicar complicaciones en la movilidad para los viajeros que se desplacen por el corredor en los dos sentidos.

Corredor Villeta – Guaduas: Se presentan tres afectaciones con paso a un carril por pérdida de banca.

Km 36+450 sector Raizal municipio Guaduas.

Km 37+800 sector Raizal municipio Guaduas.

Km 58+950 sector la Calera municipio Villeta

Use rutas alternas como Facatativa – Alban – Viani – San juan de río seco – Cambao – Honda o la Vía Bogotá – Fusagasuga – Melgar – Girardot – Nariño – Guataqui – Cambao.

Le invitamos a tener en cuenta estas novedades viales y planear sus desplazamientos para que pueda conducir con calma, a velocidades seguras y respetando las normas de tránsito para garantizar su seguridad y la de todos los viajeros.