Como parte de esta iniciativa, se llevarán acabo dos clases magistrales

En el marco de las gestiones interinstitucionales que vinculan a organismos internacionales como la Oficina de Quebec en Bogotá, el Instituto Distrital de Artes, a través del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, refuerza su compromiso con el desarrollo de las artes circenses en la capital. 

Como parte de esta iniciativa, se llevarán acabo dos clases magistrales: Dramaturgia para Circo con Francis Gadbois, centrada e la construcción de historias y personajes dentro de los espectáculos de circo y Desarrollo del Lenguaje Circense con William Borges, enfocada en la ampliación del lenguaje escénico a través de nuevas formas de expresión. 

El circo contemporáneo ha evolucionado más allá de la destreza técnica y la exhibición de habilidades físicas. Cada vez más se fortalecen la capacidad de contar historias, generar emociones y establecer un vínculo con el público se fortalecen más como aspectos fundamentales para la creación de espectáculos memorables y significativos. La dramaturgia circense permite a los artistas dotar sus actos de una narrativa estructurada, otorgando profundidad a sus personajes y actuaciones, y transformando sus presentaciones en experiencias escénicas enriquecedoras.

Por otro lado, el desarrollo del lenguaje circense es esencial para la innovación y la exploración de nuevas formas de expresión artística. Incorporar emociones, conceptos y narrativas a través del movimiento y la corporalidad amplía el alcance del circo como un arte escénico integral. Este enfoque permitirá que los artistas circenses trasciendan la técnica pura y logren transmitir mensajes poderosos a través de sus actos.

Clases Magistrales:

  • Dramaturgia para Circo con Francis Gadbois

Para directores, escritores y creadores de circo con más de cuatro años de experiencia que deseen fortalecer la construcción de historias y personajes dentro de sus espectáculos.

  •  Desarrollo del Lenguaje Circense con William Borges

Para artistas circenses con más de cuatro años de experiencia en disciplinas como acrobacia, malabares, aéreos o clown, interesados en ampliar su lenguaje escénico a través de nuevas formas de expresión.

Contar con Francis Gadbois y William Borges como formadores en estas clases magistrales representa una oportunidad única para los artistas circenses de Bogotá. Su vasta experiencia en escenarios internacionales, su capacidad innovadora en la construcción de narrativas circenses y su amplio conocimiento en la evolución del lenguaje escénico los convierten en referentes clave para el desarrollo del circo contemporáneo. Aprender de estos maestros no sólo enriquecerá la técnica de los participantes, sino que también les permitirá integrar nuevas formas de expresión y creatividad en sus espectáculos.