Cundinamarca

La meta es beneficiar a 16.000 nuevos hogares rurales en este cuatrienio.

Más de 50.000 hogares de Cundinamarca aún cocinan con leña y otros combustibles de uso ineficiente y altamente contaminantes, generando anualmente cerca de 205.000 toneladas de CO₂ equivalentes (Gases Efecto Invernadero). Otros 193.000 hogares cocinan con gas propano o GLP en cilindro y pipeta. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey dijo al respecto: “Con …

La meta es beneficiar a 16.000 nuevos hogares rurales en este cuatrienio. Leer más »

Siete municipios fueron beneficiados.

Los municipios de  Ubaté, Albán, Sasaima, San Juan de Rioseco, Pulí, Facatativá y Cajicá fueron los beneficiados con la presencia de los funcionarios de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca, quienes brindaron atención personalizada, en especial a habitantes de la ruralidad, resolviendo inquietudes y escuchando las necesidades particulares de la ciudadanía. “Realizamos asesorías sobre pensión …

Siete municipios fueron beneficiados. Leer más »

En zona rural de este municipio, persiste el desarrollo de quemas a cielo abierto.

Durante un operativo de control y seguimiento ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en conjunto con el grupo de Carabineros Soacha de la Policía Nacional, se pudo establecer que en la vereda La Chacua, en zona rural de este municipio, persiste el desarrollo de quemas a cielo abierto para la producción de carbón …

En zona rural de este municipio, persiste el desarrollo de quemas a cielo abierto. Leer más »

Vacunación contra Fiebre Amarilla en zonas priorizadas.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, mencionó que: “Desde el 7 de abril hemos vacunado a más de 20 mil personas contra la Fiebre Amarilla, ubicadas en su mayoría en zonas priorizadas por contigüidad con municipios de otros departamentos que han presentado casos de contagio y muertes asociadas a este virus. ¡Síguenos y comparte …

Vacunación contra Fiebre Amarilla en zonas priorizadas. Leer más »

Para Cundinamarca, este es un dato muy significativo.

La Semana Santa es un tiempo de reflexión espiritual y unión familiar, pero también una temporada de gran dinamismo para sectores estratégicos de nuestra economía en Cundinamarca. De acuerdo con Fenalco Bogotá durante estos días se registra el 72% de las ventas anuales de artículos religiosos. Un sector que cobra protagonismo en iglesias, templos y …

Para Cundinamarca, este es un dato muy significativo. Leer más »

30 nuevos gestores motorizados apoyarán el control del tráfico.

La estrategia integral incluye el fortalecimiento de personal en vía, monitoreo con drones, articulación interinstitucional y gestión de información para la rápida toma de decisiones que garanticen una Semana Santa segura en las vías del departamento. 30 nuevos gestores motorizados apoyarán el control del tráfico, con apoyo especial en el corredor de ingreso a Soacha …

30 nuevos gestores motorizados apoyarán el control del tráfico. Leer más »

El departamento produce 1.5 millones de toneladas al año.

Con una inversión histórica de US$19,2 millones, este proyecto representa un hito para el sector papicultor del altiplano cundiboyacense, porque beneficiará a cientos de pequeños y medianos productores. El Agro-Storage Center, liderado por PepsiCo, se consolida como una infraestructura clave para la optimización de la logística del sector. Su puesta en marcha permitirá reducir costos, …

El departamento produce 1.5 millones de toneladas al año. Leer más »

Con una inversión superior a los $20 mil millones, este proyecto beneficiará directamente a más de 9.000 habitantes.

EPC ha dado inicio a la fase I del proyecto de modernización del sistema de acueducto y alcantarillado en Apulo, una obra clave para garantizar un servicio más eficiente y sostenible en el municipio.  Con una inversión superior a los $20 mil millones, este proyecto beneficiará directamente a más de 9.000 habitantes y, a largo …

Con una inversión superior a los $20 mil millones, este proyecto beneficiará directamente a más de 9.000 habitantes. Leer más »

11.150 maestros en territorio para optimizar la cobertura educativa.

La Gobernación de Cundinamarca finalizó la implementación del modelo de administración de la planta docente 2025, asegurando que las escuelas del departamento cuenten con el personal necesario antes del regreso a clases tras la Semana Santa. A través del sistema informativo “Cundinamarca Siempre en Clase”, se analizaron y reorganizaron más de 11.150 docentes en 275 …

11.150 maestros en territorio para optimizar la cobertura educativa. Leer más »